
En relaciones saludables, las diferencias energéticas pueden tener una actividad complementaria. Por ejemplo, puede haber una persona que tenga una energía más activo (yang) y quien se encuentre con otra persona que tenga una energía más receptiva (yin), es decir, de intercambio dinámico y recíproco.
Sin embargo, la falta de identificación y el desajuste de las energías puede crear conflictos. Un exceso de energía yang, que puede ser expresión del dominio o de la rigidez, puede arropar con la expresión emocional, y un yin en desequilibrio (entendido como pasividad o dependencia) puede dar lugar a un resentimiento acumulativo.
Los conflictos que pueden persistir de manera prolongada en la relación pueden ser una muestra del desajuste de las energías de los implicados en ella. A continuación, se listan algunas pistas que podrían dar a entender esta desarmonía:
- Cansancio recurrente: Si la relación absorbe energía en lugar de revitalizar, hay una dinámica de desgaste.
- Proyecciones constantes: Atribuir al otro emociones no resueltas propias (ejemplo: culparlo por inseguridades personales).
- Ciclos repetitivos: Discutir siempre los mismos temas sin resolverlos sugiere bloqueos en el chakra del corazón o el sacro.
Claves para Transformar el Choque en Crecimiento
- Autobservación sin Juicio: Identifica qué energía predominas (yin/yang) y cómo se relaciona con tus heridas. ¿Reaccionas desde el miedo o la confianza?
- Comunicación Consciente: Usa herramientas como la escucha activa o meditaciones en pareja para alinear frecuencias emocionales.
- Rituales de Conexión: Actividades como caminar en la naturaleza, practicar yoga juntos o crear un altar compartido fortalecen la sintonía.
- Honrar la Individualidad: Permitir espacios de autonomía evita la fusión tóxica y renueva la energía de la relación.
Las fricciones energéticas no son el enemigo del amor sino que son sus maestras, el conflicto puede estar indicando el trabajo de aspectos del chakra uno (raíz seguridad) o de los ojos de la frente (claridad); si son abordadas desde el amor, la pareja puede reconducir la fricción en un catalizador de sus evoluciones, que son comunes.
La relación es como un ser vivo que necesita siempre ser alimentado; la relación entre personas es abrumadora; pero cuando ambas son capaces de ir de la mano, de continuar evolucionando en la relación, resulta más fácil.