314 654 90 67
info@jamaraturana.com
jamaraturana
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • TERAPIAS
    • COACHING NEUROBIOLÓGICO
    • TERAPIA EN LÍNEA
    • TERAPIA DE RENACIMIENTO
    • TERAPIA DE PERDÓN
    • TERAPIA DE AUTOESTIMA
    • TERAPIA DE DUELO
  • TALLERES
    • TALLERES PRESENCIALES
    • TALLERES EMPRESARIALES
    • RETIROS JAMARATURANA
  • ALAS
    • MENSAJE ANGELICAL
    • TIPS DE VIDA
  • BLOG
  • LEA
  • CONTÁCTENOS
El dolor social Luz Astrid Amaya López Jamaraturana

El Dolor Social

Aprendizaje, AutoestimaNo hay comentarios

El concepto de «dolor social» es una realidad compleja que afecta a la salud mental y emocional de las personas. Se define como una experiencia emocional desagradable que se desencadena cuando un individuo se siente excluido o rechazado por otros con quienes desea establecer una relación. Este tipo de dolor puede ser tan intenso como el dolor físico y se procesa en las mismas áreas cerebrales que el dolor físico en su dimensión afectiva.

El dolor social incluye experiencias de soledad, ostracismo, duelo, pérdida, rechazo, conflictos interpersonales y retroalimentación social negativa. Estas situaciones pueden provocar un sufrimiento profundo y tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona. Además, el dolor social puede revivirse mentalmente, lo que significa que el sufrimiento puede persistir incluso después de que la situación conflictiva haya terminado.

Las investigaciones en el campo de las neurociencias han permitido identificar vías neuronales subyacentes compartidas entre el dolor social y el dolor físico. Esto sugiere que nuestras respuestas a la exclusión social y al rechazo están arraigadas en mecanismos biológicos fundamentales que originalmente evolucionaron para procesar el dolor físico.

Es importante reconocer y abordar el dolor social, ya que puede ser una fuente de estrés crónico y tener consecuencias a largo plazo en la salud mental. Los profesionales de la salud deben considerar tanto el dolor físico como el social al tratar a pacientes, especialmente aquellos que sufren de dolor crónico, ya que la confluencia de ambos tipos de dolor puede complicar y aumentar la presión que ejercen ambos estresores por separado.

El dolor social es un fenómeno que merece atención y comprensión. Reconocer su existencia y su impacto es el primer paso para desarrollar estrategias efectivas de apoyo y tratamiento para aquellos que lo experimentan.

Si deseas inscribirte en nuestros talleres escríbenos a nuestro correo: info@jamaraturana.com para tenerte en nuestra base de datos o al número 314 654 90 67 y enviar información sobre disponibilidad de estos.

Etiquetas: Abordaje terapéutico, Apoyo emocional, Bienestar emocional, calidad de vida, Conciencia social, Consecuencias a largo plazo, Dolor físico, Dolor social, Estrés crónico, Estrés social, Exclusión social, Experiencia emocional, Impacto emocional, Investigación científica, Jamaraturana, Luz Astrid Amaya López, Neurociencias, Respuestas emocionales, Salud emocional, Salud mental, Soledad, Tratamiento psicológico
Publicación anterior Depresión y Ansiedad Siguiente publicación La Recompensa Inmediata: Un Análisis de sus Efectos en Nuestra Vida

Entradas relacionadas

el sentimiento de soledad luz astrid amaya lópez

El sentimiento de soledad y cómo afrontarlo

Cómo cultivar la gratitud y el amor propio Luz Astrid Amaya López

Cómo cultivar la gratitud y el amor propio

el poder de decir no Luz Astrid Amaya López

La asertividad y el poder de decir «NO»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La conexión con la Tierra (femenino) y el Cosmos (masculino)
  • Yin y Yang: La raíz oriental de la dualidad energética
  • Cómo combatir el egocentrismo
  • El SER y el HACER en nuestros tiempos
  • ¿Por qué vivimos en un mundo donde solo importa el «yo»?

Comentarios recientes

  • Alexandra Carreño Monsalve en Manto de Invisibilidad Arcángel Gabriel
  • Lara en Manto de Invisibilidad Arcángel Gabriel
  • Consuelo en Meditación para crear una esfera de protección con el Arcángel Miguel
  • Marcin en Los Ángeles no son moda, sino un camino espiritual

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016

Categorías

  • Accesorios
  • Ángeles
  • Aprendizaje
  • Autoestima
  • Cuentos espirituales
  • Espiritualidad
  • Espiritualidad en los negocios
  • Fitoterapeutico
  • Recetas para el alma
  • Salud
  • Terapéutico

Datos de contacto:

Calle 9 No. 43a 31 Medellín Colombia Teléfono: 314 654 90 67 Email: info@jamaraturana.com
Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
© 2015. Todos los Derechos Reservados Jamaraturana. Esta prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de Jamaraturana. © 2015 All rights reserved.