
En este artículo te explicaré en qué consiste esta terapia alternativa que busca encontrar el origen emocional de las enfermedades y cómo puedes aplicarla en tu vida.
La biodescodificación se basa en la idea de que toda enfermedad tiene un sentido biológico y una función de supervivencia para el organismo. Es decir, que la enfermedad no es un error ni un castigo, sino una respuesta adaptativa del cuerpo ante una situación de estrés o conflicto emocional que no se ha podido resolver.
Según la biodescodificación, cada órgano o sistema del cuerpo está relacionado con una emoción o un tipo de conflicto específico. Por ejemplo, el estómago está vinculado con la digestión de las situaciones, el hígado con la ira, los pulmones con el miedo, entre otros. Así, cuando se presenta una enfermedad en alguna parte del cuerpo, se puede rastrear cuál es el conflicto emocional que la ha originado y trabajar para resolverlo.
La biodescodificación propone un método para identificar y liberar el conflicto emocional que causa la enfermedad. Este método consta de cuatro etapas:
– La primera etapa es la toma de conciencia. Se trata de reconocer cuál es la emoción o el conflicto que está detrás de la enfermedad y cómo se ha generado. Para ello, se puede recurrir a la historia personal, familiar y transgeneracional del paciente, así como a las creencias y los programas inconscientes que condicionan su forma de vivir.
– La segunda etapa es la aceptación. Consiste en aceptar la enfermedad como una oportunidad de cambio y de aprendizaje, y no como una amenaza o un enemigo. Se trata de dejar de resistirse a lo que ocurre y asumir la responsabilidad de lo que se siente y se vive.
– La tercera etapa es el perdón. Implica perdonarse a uno mismo y a los demás por lo que ha ocurrido, liberando la culpa, el rencor y el resentimiento. El perdón es una forma de sanar las heridas emocionales y de abrirse al amor y a la compasión.
– La cuarta etapa es la transformación. Supone cambiar la forma de pensar, de sentir y de actuar, sustituyendo los patrones negativos por otros más positivos y saludables. Se trata de crear una nueva realidad más armónica y coherente con lo que se quiere ser y vivir.
La biodescodificación es una terapia que puede complementar el tratamiento médico convencional, pero no lo sustituye ni lo contradice. Su objetivo es ayudar al paciente a recuperar su equilibrio físico, mental y emocional, favoreciendo su capacidad de autocuración.
Si quieres saber más sobre la biodescodificación o probar sus beneficios, puedes consultar a un profesional especializado en esta disciplina o buscar información en libros, cursos o talleres. Recuerda que tu salud depende en gran medida de tu bienestar emocional y que tú tienes el poder de sanarte.
Te dejo un diccionario que te va a ayudar a interpretar que órgano o sistema del cuerpo está relacionado cada emoción o conflicto que te aflige.