314 654 90 67
info@jamaraturana.com
jamaraturana
  • INICIO
  • ACERCA DE MI
  • TERAPIAS
    • COACHING NEUROBIOLÓGICO
    • TERAPIA EN LÍNEA
    • TERAPIA DE RENACIMIENTO
    • TERAPIA DE PERDÓN
    • TERAPIA DE AUTOESTIMA
    • TERAPIA DE DUELO
  • TALLERES
    • TALLERES PRESENCIALES
    • TALLERES EMPRESARIALES
    • RETIROS JAMARATURANA
  • ALAS
    • MENSAJE ANGELICAL
    • TIPS DE VIDA
  • BLOG
  • LEA
  • CONTÁCTENOS
Nutrición emocional Luz Astrid Amaya López

Nutrición emocional y por qué es importante para nuestra salud

SaludNo hay comentarios

La nutricional emocional es la relación que existe entre lo que comemos y cómo nos sentimos. La alimentación no solo nos aporta energía y nutrientes, sino que también tiene un impacto en nuestro cerebro y en nuestras emociones.

Algunos alimentos pueden favorecer la producción de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina o la noradrenalina, que regulan nuestro humor, nuestra motivación y nuestro estrés. Otros alimentos pueden provocar inflamación, oxidación o desequilibrios hormonales, que afectan negativamente a nuestro bienestar psicológico.

Por eso, es importante tener en cuenta el nutricional emocional a la hora de planificar nuestra dieta. No se trata solo de comer sano, sino de comer de forma consciente y equilibrada, teniendo en cuenta nuestras necesidades físicas y emocionales. Algunas claves para lograrlo son:

– Incluir alimentos ricos en triptófano, un aminoácido que es precursor de la serotonina, el neurotransmisor del bienestar. Algunos ejemplos son los huevos, el pavo, el plátano, las nueces o el chocolate negro.

– Consumir alimentos con omega-3, un ácido graso esencial que mejora la función cerebral y reduce la inflamación. Lo encontramos en el pescado azul, las semillas de chía o de lino, las nueces o el aguacate.

– Evitar el consumo excesivo de azúcar, harinas refinadas, alcohol o cafeína, que pueden alterar los niveles de glucosa en sangre y provocar picos de insulina, lo que se traduce en cambios bruscos de humor, ansiedad o irritabilidad.

– Hidratarse adecuadamente, ya que la deshidratación puede afectar al rendimiento cognitivo y a la concentración, así como generar fatiga, dolor de cabeza o mal humor.

– Comer con moderación y sin prisas, masticando bien los alimentos y disfrutando de cada bocado. Esto nos ayuda a mejorar la digestión, a saciarnos antes y a evitar el estrés o la culpa asociados a la comida.

El nutricional emocional no solo nos ayuda a cuidar nuestra salud física, sino también a mejorar nuestra autoestima, nuestra confianza y nuestra felicidad. Al alimentarnos mejor, nos sentimos mejor con nosotros mismos y con los demás. Por eso, te invito a que pruebes estos consejos y descubras los beneficios de una alimentación consciente y emocionalmente saludable.

Te recomiendo este libro que habla sobre este tema: nutrición emocional. Una nueva forma de entender la alimentación y conseguir tu peso ideal. Fran Sabal.

Si deseas inscribirte en nuestros talleres escríbenos a nuestro correo: info@jamaraturana.com para tenerte en nuestra base de datos o al número 314 654 90 67 y enviar información sobre disponibilidad de estos.

Etiquetas: Alimentación consciente, Alimentación y emociones, Alimentos para la felicidad, Alimentos y estado de ánimo, Autocuidado emocional, Autogestión emocional, Bienestar integral, Conexión cuerpo-mente, Consciencia alimentaria, Control emocional, Equilibrio emocional, Estrés y alimentación, Hábitos alimenticios saludables, Jamaraturana, Luz Astrid Amaya López, Mejora del bienestar, Mindful eating, Nutrición emocional, Prevención de trastornos alimentarios, Relación con la comida, Relación mente-alimentos, Salud emocional
Publicación anterior Coaching nutricional y para qué sirve Siguiente publicación ¿Qué es la ontología y cómo se aplica en la espiritualidad?

Entradas relacionadas

la relación del dinero y la figura materna Luz Astrid Amaya López

La Relación entre el dinero y la figura materna

papa francisco www.jamaraturana.com

Palabras del Papa Francisco

Coaching Neurobiológico mejorar tu vida luz astrid amaya lópez

¿Cómo el Coaching Neurobiológico puede ayudarte a mejorar tu vida?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La conexión con la Tierra (femenino) y el Cosmos (masculino)
  • Yin y Yang: La raíz oriental de la dualidad energética
  • Cómo combatir el egocentrismo
  • El SER y el HACER en nuestros tiempos
  • ¿Por qué vivimos en un mundo donde solo importa el «yo»?

Comentarios recientes

  • Alexandra Carreño Monsalve en Manto de Invisibilidad Arcángel Gabriel
  • Lara en Manto de Invisibilidad Arcángel Gabriel
  • Consuelo en Meditación para crear una esfera de protección con el Arcángel Miguel
  • Marcin en Los Ángeles no son moda, sino un camino espiritual

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016

Categorías

  • Accesorios
  • Ángeles
  • Aprendizaje
  • Autoestima
  • Cuentos espirituales
  • Espiritualidad
  • Espiritualidad en los negocios
  • Fitoterapeutico
  • Recetas para el alma
  • Salud
  • Terapéutico

Datos de contacto:

Calle 9 No. 43a 31 Medellín Colombia Teléfono: 314 654 90 67 Email: info@jamaraturana.com
Diseño y hosting www.Hostmultitecno.com
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
© 2015. Todos los Derechos Reservados Jamaraturana. Esta prohibida la reproducción parcial o total de los textos, fotos, imágenes, vídeos y cualquier otro material sin la previa autorización por escrito de Jamaraturana. © 2015 All rights reserved.