
Esta metodología es el resultado de varios desarrollos y métodos generados con diversos consultores mundialmente reconocidos. Kaizen significa “cambio bueno”, en español más conocido como “mejora continua”. En nuestras vidas necesitamos tener “cambios para ser mejor, todos los días, en todas partes y con todas las personas”.
Esta filosofía japonesa busca las formas de mejorar continuamente, estableciendo metas pequeñas con pequeños cambios o mejoras a corto plazo, evitando así errores.
Es por ello que el Kaizen tiene como objetivo fundamental la eliminación de todo lo que impide el uso más rápido, seguro, eficaz y eficiente de los recursos de la organización.
Kaizen se basa en el “Circulo Deming” para lograr las mejoras continuas, el cual se compone de:
Planear: establecer metas y un plan a seguir.
Hacer: ejecutar el plan.
Verificar: analizar el resultado obtenido con la acción aplicada.
Actuar: se decide si se requiere alguna modificación para seguir mejorando y, de ser así, se inicia de nuevo con la planeación.
Cuando aplicamos esta metodología a nuestra vida logramos tener mayor compromiso, una disciplina en el logro de nuestros objetivos y metas, permitiéndonos además identificar las fallas, estableciendo metas, un plan a seguir y verificando si es favorable para nosotros o debemos hacer alguna otra modificación.