

El baño de bosque es un método terapéutico basado en la estimulación de los sentidos y la recepción de cargas vibratorias superiores que nos regala la naturaleza para mejorar nuestra salud mental y física.
En Japón es conocido como shinrin-yoku que significa sumergirse en una atmósfera de bosque; gran cantidad de la población de este país acude a las sesiones que se realizan en algunos de sus centros oficiales designados por la agencia forestal, adicional a esto cuentan con guías especializados que promueven esta técnica.
Se han realizado varios estudios científicos que han demostrado que los baños de bosque afectan positivamente en el sistema nervioso, adicional genera un descenso de la hormona del estrés, el cortisol y así mismo reduce las patologías relacionadas con este como son el dolor de cabeza, presión sanguínea alta, problemas de corazón, diabetes, entre otros.
Otros Beneficios:
- Mejorar la creatividad.
- Refuerza el sistema inmunitario.
- Mejora el estado de ánimo.
¿Cómo se toma un baño de Bosque?
Si se va a realizar sin un profesional, lo que se debe tener en cuenta inicialmente es buscar un Bosque abuelo, es decir donde la mayoría de los arboles tengan más de 70 años, que sea un terreno seguro sin muchas pendientes y que se pueda encontrar diversidad, agua, senderos, rocas, aves, claros.
Durante el recorrido se juega con los sentidos; se observa por espacio de 15 minutos, luego nos dedicamos a oler los árboles, flores, plantas; abrazar árboles, sentir el agua, escuchar las aves, el viento; unimos el ritmo de nuestro corazón con el bosque para permitir que el sane nuestra mente, limpie nuestra energía y equilibre nuestro cuerpo.
Para finalizar cuando se cuenta con un guía especializado se reúnen algunas plantas para realizar el cierre de la sesión con una infusión y una meditación.
La Naturaleza es sanadora.